lunes, 7 de octubre de 2019

¿Son buenos los videojuegos en el estudiante?




Como ya se había mencionado los  videojuegos también permite la adquisición de ciertas habilidades y conocimientos de manera espontánea, por lo que no todo es malo pero hay que saber utilizarlos.




Efectos de los videojuegos en el estudiante

Dentro de los estudios recientes, se encuentra el uso de videojuego como herramienta didáctica y como plataforma para las relaciones sociales (Mesa & Burgos, 2010).


Resultado de imagen para como se ve afecta la vida escolar del niño por lo videojuegos

Pues en los últimos años, el número de trabajos sobre efectos de los videojuegos en niños y adolescentes se ha incrementado notablemente. En esa línea se encuentra el trabajo de Simons et al., (2015) quienes sugieren que el tiempo empleado por los adolescentes para jugar videojuegos reemplaza el tiempo libre que normalmente emplean otros adolescentes en actividades físicas; lo que incrementa en el usuario de videojuego una vida sedentaria asociada, con un aumento en la ingesta de meriendas y tendencia a la obesidad. 



 Aunque, el juego también le permite la adquisición de ciertas habilidades y conocimientos de manera espontánea. En consecuencia, el videojuego tiene aspectos positivos relacionados con el aprendizaje de nuevas lenguas y estrategias de pensamiento. Pero, el usoexesivo de estos pueden repercutir en el rendimiento escolar cuando, por jugar, se descuida la realización de tareas escolares, se sacrifican horas de sueño o se exponen a demasiadas horas ante la pantalla sin respetar los períodos de descanso necesarios.



Resultado de imagen para como se ve afecta la vida escolar del niño por lo videojuegos