viernes, 29 de noviembre de 2019

CIERRE/ CONCLUSIÓN

Es cierto que los videojuegos pueden ser negativos si se utilizan  demasiadas horas sin supervisión o  con algún juego cuyo contenido sea violento puede llevar a algunas consecuencias, pero todo depende del diseño y propósito del juego; sin encambio como ya vimos en las entradas anteriores no todo es negativo ya que los videojuegos pueden aportar algo positivo en el niño y en si vida escolar ya que ellos pueden desarrollar diversas habilidades pero también pueden ser un medio de motivación para poder aprender alguna materia académica. Es por ello que hay que  hay que mostrarle a los niños algunos videojuegos siempre y cuando tengan un fin educativo, pero también no hay que abusar  del uso de este.

Resultado de imagen para imagenes de videojuegos en educación

VENTAJAS EN LAS HABILIDADES DEL NIÑO

Diversas investigaciones demuestran las ventajas de los videojugadores en cuanto al desarrollo de sus habilidades respecto a los no videojugadores (Schaaf, 2012). Algunas de estas habilidades de las que hablan las investigaciones son el desarrollo de la coordinación ojo-mano, mayor agudeza visual, rapidez de reacción y capacidad de atención a múltiples estímulos (Green & Bavelier, 2006).

Otras investigaciones han encontrado que los videojugadores tienen más facilidad para relacionarse con los otros; están más motivados hacia la consecución de objetivos y tienen mayor tolerancia a la frustración (Pérez, 2005). Incluso mejora la capacidad para asumir riesgos, resolver problemas y tomar decisiones (Li, Ma & Ma, 2012; Winn, 2002). Aunque quizás el valor más importante que incorporan los videojuegos es que aportan experiencias en modelos o simulaciones basados en la vida real. Como indica Gros (2000), “en todos los casos, un factor fundamental de los videojuegos es que proporcionan un entorno rico de experimentación en primera persona. El jugador interactúa con el contexto creado, toma decisiones y percibe inmediatamente las consecuencias” (p. 253).

VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN


(2013)  César G. Lara Hernández

LOS VIDEOJUEGOS MÁS QUE UN DISTRACTOR

En cuanto a la parte que tiene que ver con el aprendizaje, hay autores como Crawford (1982) que le otorgan al juego un valor inconsciente respecto al hecho de aprender. Aunque se piense que sólo es una diversión, un entretenimiento, se juega básicamente porque aprendemos y eso nos gusta. Incluso, desde un punto de vista más integral, el juego ha sido visto como un vehículo de desarrollo integral, como comenta Latorre (2003):

… el juego es un medio fundamental para la estructuración del lenguaje y el pensamiento, actúa sistemáticamente sobre el equilibrio psicosomático; posibilita aprendizajes de fuerte significación; reduce la sensación de gravedad frente a errores y fracasos; invita a la participación activa por parte del jugador; desarrolla la creatividad, competencia intelectual, fortaleza emocional y estabilidad personal. En fin, se puede afirmar que jugar constituye una estrategia fundamental para estimular el desarrollo integral de las personas en general (citado en Marcano, 2008, p. 97).

Estas definiciones se basan en todo tipo de juegos, pero si se centran en los videojuegos, observamos que, aparte de estas características ya mencionadas para todos los juegos, se adquieren otro tipo de habilidades. Quizás el efecto más claro de su potencial formativo se produce en la adquisición de competencias digitales; es decir, en el contexto tecnológico y digital de las sociedades actuales, la mayoría de los niños accede por primera vez al universo digital a partir de los videojuegos. Así, desarrollan competencias propias de la alfabetización digital de manera recreativa y lúdica, las cuales les sirven para iniciarse en el manejo de las interfaces gráficas y las lógicas del mundo digital. Aun así, hay que advertir que el uso del videojuego para el entretenimiento no parece asegurar una transferencia de los aprendizajes digitales, sino que aumenta las posibilidades respecto a los que no juegan (UCL, 2008).

LO POSITIVO DE LOS VIDEOJUEGOS EN NIÑOS

(2016) Editorial Santillana

domingo, 24 de noviembre de 2019

LINK DE VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS

Que como ya he mencionado  anteriormente a pesar de las desventajas que pueden presentar el uso de videojuegos, también puede beneficiarse si se utiliza adecuadamente con el fin educativo es por eso que te dejo este  link en donde  puedes encontrar  opciones de videojuegos que pueden ser utilizados para la mejora del aprendizaje en materias educativas.

https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/los-mejores-videojuegos-educativos/18160.html?source=post_page-----ff18ee4c70d0----------------------

El videojuego aumenta la motivación en el     aprendizaje, ayuda al alumno a adquirir   conocimientos de una manera atractiva y   contribuye al desarrollo de competencias (Daniel Aranda)



Resultado de imagen para videojuegos en la educacion